Según una comunicación recibida en el Ministerio de Sanidad y Política Social español con fecha 17 de septiembre de 2009, las autoridades burkinabesas anuncian que debido a la saturación no admitirán más expedientes por protocolo público.
Con posterioridad a esa fecha varias Comunidades Autónomas han seguido mandando expedientes de adopción por protocolo público. Estas familias están a la espera de que les llegue la comunicación oficial de que sus solicitudes no han sido admitidas.
Esta medida no afecta a Mundiadopta, la única ECAI acreditada en España para adoptar en Burkina Faso. Esta entidad, acreditada por la Comunidad de Madrid, podrá seguir tramitando sin restricciones, aunque debido a la lentitud de los procesos en este país, no ha cogido a nuevas familias durante las dos últimos años.
Otra noticia relacionada es la publicada por la AFA (Agencia Francesa de Adopción), que asegura en su último comunicado que Burkina Faso no admitirá más expedientes hasta no dar solución a la importante lista de espera.
El comunicado de fecha 8 de febrero de 2010, explica que como resultado del viaje realizado por el AFA a Burkina entre el 6 y el 9 de diciembre, el Ministerio burkinabés de la Acción Social y de la Solidaridad Nacional informa de que no admitirá más solicitudes de adopción procedentes del AFA para poder atender la importante lista de espera.
Hace las siguientes salvedades: si tramitará expedientes de familias de origen burkinabés y las de solicitudes de adopción de menores con necesidades especiales: niños mayores de 6 años, con enfermedades u otro tipo de trastornos como epilepsia, seropositivos o portadores de la hepatitis B.
El comunicado finaliza recomendando a las familias que dirijan su proyecto adoptivo a otro país. Por otra parte, la embajada española se ha comunicado con las familias adoptantes cuyos expedientes han sido aceptados al llegar al país con anterioridad a la fecha de cierre.
Fuente: Cora
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar