Doscientas familias asturianas tienen ahora mismo su expediente de adopción internacional atascado . Llevan más de 3 años tramitándolo en un país extranjero, China en la mayor parte de los casos, y no acaban de asignarles a su hijo. Para reparar esta situación, el Principado permitirá a partir de ahora que estos adoptantes puedan iniciar un segundo expediente en otro país, sin renunciar al primero. Esa es una de las novedades del nuevo texto del Reglamento de Acogimiento Familiar y Adopción de Menores del Principado de Asturias.
La directora del Instituto Asturiano de Atención Social a la Infancia, Gloria Fernández, anunció ayer que el Consejo de Gobierno aprobará la próxima semana la modificación del Reglamento de Acogimiento familiar y Adopción de menores, que permite ampliar de 40 a 45 años la diferencia máxima de edad entre los solicitantes y los menores.
Ésta ha sido una de las principales demandas de las asociaciones de adoptantes con la que se pretende equipararlo a la realidad social, en la que cada vez es mayor la edad de las mujeres que deciden ser madres. Otra de las novedades es la posibilidad de iniciar el doble expediente de adopción, permitiendo tramitar simultáneamente una adopción internacional y una nacional. Los solicitantes que después de tres años de haber iniciado un proceso de adopción internacional no se les haya asignado un niño en el país elegido podrán tramitar una segunda solicitud de adopción internacional en un país distinto.
En este caso, una vez que se realiza la asignación de un menor en uno de los países solicitados se procederá a archivar el expediente iniciado en el otro.
La directora del Instituto Asturiano de Atención Social a la Infancia, Gloria Fernández, anunció ayer que el Consejo de Gobierno aprobará la próxima semana la modificación del Reglamento de Acogimiento familiar y Adopción de menores, que permite ampliar de 40 a 45 años la diferencia máxima de edad entre los solicitantes y los menores.
Ésta ha sido una de las principales demandas de las asociaciones de adoptantes con la que se pretende equipararlo a la realidad social, en la que cada vez es mayor la edad de las mujeres que deciden ser madres. Otra de las novedades es la posibilidad de iniciar el doble expediente de adopción, permitiendo tramitar simultáneamente una adopción internacional y una nacional. Los solicitantes que después de tres años de haber iniciado un proceso de adopción internacional no se les haya asignado un niño en el país elegido podrán tramitar una segunda solicitud de adopción internacional en un país distinto.
En este caso, una vez que se realiza la asignación de un menor en uno de los países solicitados se procederá a archivar el expediente iniciado en el otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos cuentan...